San Juan Clímaco: Oración

 

San Juan Clímaco

San Juan Clímaco @aoraciones


El sobrenombre de Clímaco deviene del griego clímax que significa “escalera”, producto del célebre tratado de ascética: “La Escalera del Paraíso”, escrito por Juan, encomendado por el abad del monasterio de Raithu, ubicado al suroeste del Sinaí. Su biógrafo, el monje Daniel, escribe que Juan nació en Palestina y a la edad de seis años abandonó el pueblo natal para retirarse a un monasterio del Sinaí.

Cuando murió el maestro, Juan se retiró a una celda solitaria, a pocas leguas del monasterio, a donde bajaba los sábados y los domingos para participar en las ceremonias litúrgicas con los demás hermanos. En la celda no había sino una gran cruz de madera, una mesa y un banco que servía de silla y de cama. Su única riqueza eran los libros de la Sagrada Escritura y las obras de los Padres de la Iglesia, entre ellos la Regula Pastoralis de San Gregorio Magno.

La doctrina ascética del anacoreta del Sinaí estuvo fuertemente influenciada por san Gregorio Magno, sobre todo en el epílogo, titulado “Liber ad Pastorem”, donde están resumidos los deberes de los abades y de cuantos gobiernan una comunidad religiosa. Juan Clímaco escribió esa síntesis de la doctrina espiritual en los años siguientes a su experiencia de anacoreta, cuando fue sacado de su amada soledad para ponerlo al frente del monasterio del Monte Sinaí.

El santo anacoreta tenía sesenta años cuando, por obediencia, escribió el resultado de sus prolongadas meditaciones sobre la práctica de las virtudes cristianas. Su Scala tiene tres escalones, es decir, treinta capítulos que corresponden a los años de la vida de Jesús, y desarrolla en tres partes el camino o progreso del alma hacia la perfección, partiendo de la renuncia al mundo para llegar, mediante la lucha contra los vicios y la adquisición de las virtudes, a la cima de la perfección interior, que es la unión con Dios por medio de la caridad.


Oración a San Juan Clímaco


Oh Señor Jesús, que el análisis de las virtudes y los vicios que encontramos en la Escalera del Paraíso de San Juan Clímaco, nos ayuden a entender que para orar mejor, debemos analizarnos y conocernos; ayúdanos a sacar la lupa de nuestra razón, graduada con la fuerza de la fe, en donde podamos ver qué virtudes poseemos y qué vicios debemos vencer, para lanzarnos a la oración y pedirle a Dios que toque nuestra alma, que la transforme, y que nos dé las fuerzas para superarnos. Amén.


✨✨✨✨✨

Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX

Next Post Previous Post

Mayo multi 2